No son pocas las obligaciones laborales para las empresas en este 2025. Son muchas las normativas a cumplir, en tiempos ajustados, y con riesgo de ser sancionados si no se llevan a cabo.
Laura Guillén, directora en el área laboral, explica en su para Capital Humano cuáles son las obligaciones laborales más destacadas, de forma que las empresas puedan establecer prioridades a la hora de reaccionar.
Nuestra abogada laboralista indica algunas de estas obligaciones laborales: "el incremento de las cuotas de cotización a la seguridad social, que ha pasado a ser un 4% superior en este 2025"; la reducción de la jornada laboral, que aunque "no es de aplicación directa, deben ser los convenios colectivos los que se adapten y recojan la nueva jornada semana máxima de 37,5 horas en cómputo anual".
Sobre el registro de jornada, nuestra experta destaca "se tiene previsto implantar un registro de jornada digital, al cual tendría acceso de forma remota y en tiempo real tanto la Inspección de Trabajo, así como las personas trabajadoras y la representación legal".
Aunque sin duda, los principales cambios, y más delicados de aplicar, son los relativos a los despidos, como la implantación de la audiencia previa, instaurada por el Tribunal Supremo: "en los casos en los que la empresa ejecute un despido disciplinario será necesario posibilitar a la persona trabajadora un trámite previo para poder defenderse", indica nuestra abogada.
Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.345.48.25 o bien enviando un email a info@cecamagan.com.