Los principales despachos de abogados valoran registrarse como grupo de interés, o "lobby", si se aprueba el Proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés. Este Proyecto, se encuentra actualmente en trámite y, si llegara a aprobarse, se espera que entre en vigor antes de verano.
Rafael Ariño, socio del área público y regulatorio, opina en Vozpópuli sobre el registro de grupos de interés: "se trata de una norma muy necesaria, porque constituye la normalización institucional de la actividad de lobby, que ha de ser pública y transparente".
Esta norma pretende acercarse a los requerimientos europeos, que tras publicar en un informe de transparencia, destacaba que "el 60% de los ciudadanos europeos perciben que el lobby se realiza de modo oculto, por grupos poderosos, con prácticas corruptas, siendo Chipre, España, Italia Hungría y Portugal los países europeos peor valorados". Nuestro experto apunta que "busca atajar esta percepción de modo que esta actividad (como otra cualquiera) esté regulada de modo transparente".
Sobre el registro de los despachos de abogados como lobbistas, nuestro abogado considera que: "esa decisión debe tomarse por cada despacho en particular. Indudablemente, todos tenemos clientes a los que asesoramos que deberán inscribirse. Pero un despacho solo debería inscribirse cuando, entre sus funciones, está la de hacer lobby, no cuando se limite a asesorar a quienes hacen lobby".
Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.345.48.25 o bien enviando un email a info@cecamagan.com.