Cómo adaptarse al registro de jornada en las empresas

Los cambios legislativos en torno a la reducción de jornada, incluyen también novedades en el registro de jornada en las empresas. Y esto implica adaptarse a estas nuevas reglas, si se quieren evitar posibles sanciones y conflictos laborales. Entre estas novedades se incluyen que sea un registro digital y, por supuesto, las cuantías de multas si no se aplica.

Blanca Liñán, socia del área laboral, comenta en Economic&Jurist: “desde el Ministerio se busca que ese registro no sea manipulable, por eso se va a lo digital, que pueda predeterminar la jornada del trabajo. Muchas grandes compañías lo tienen el problema será las pymes que tendrán que hacer una inversión importante. Curiosamente, pese a que se ha tenido inversiones de la Unión Europea y en España está en marcha el kit digital para la automatización de empresas y autónomos, no cubren estos costes”.

Nuestra abogada laboralista advierto el choque con otras áreas del derecho: “también habrá que gestionar bien que esta herramienta y sus dispositivos cumplan con la normativa de protección de datos y no sean invasivos para el trabajador. Ya no es solo la plataforma tecnológica de registro sino la puesta a disposición del dispositivo para que se pueda hacer ese registro". 

Advierte que adaptarse al registro de jornada en las empresas supondrá un alto coste: "Serán inversiones fuertes para que sobre todo las pymes se puedan adaptar a este nuevo marco digital. Ahora que se habla de la necesidad de ofrecer ayudas a las pymes, qué mejor apoyo que poder, entre otras cuestiones que financiar en su totalidad o en una parte importante esta herramienta tecnológica que ahora será obligatoria”.

¿Qué plazos hay para adaptarse? Nuestra experta explica: “el periodo que marca el anteproyecto de seis meses, como tope, para que los registros estén implementados, puede no ser suficiente tiempo para que pymes y micropymes se adapten a esta reducción de jornada y a la forma de controlarla".

Respecto a las sanciones por no cumplir esta nueva normativa de registro horario, añade: "ahora se multará a las empresas por cada trabajador por el que se incumplan las normas y no de manera global. Y, en segundo lugar, las multas serán más cuantiosas". Y repunta: “Habrá que ver si la herramienta ayuda a reducir el fraude de horas extras. Ahora la inspección de trabajo tendrá acceso online en tiempo real".

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.345.48.25 o bien enviando un email a info@cecamagan.com.