El 17 de enero de 2025 comienza a aplicarse el Reglamento DORA, una nueva ley europea para el refuerzo de la ciberseguridad en el sector financiero. Esta normativa obliga a las entidades financieras a tomar una serie de medidas adicionales de protección para evitar los ciberataques.
Ingrid González, mánager en el área de protección de datos y derecho digital, comenta en Xataka: "Es un reglamento aplicable después de dos años de período de adaptación, durante los cuales las entidades financieras han tenido que prepararse para cumplir todos sus requisitos".
Y si a pesar de estas medidas, hay un ciberataque, ¿Qué ocurre? Nuestra abogada experta comenta: "Dependerá de cuál sea la afección real por la que luego un ciudadano de a pie pueda iniciar un procedimiento por el que vea resarcidos los daños que ha podido sufrir".
En cuanto a las sanciones que se pueden aplicar a las empresas que no cumplan con los requisitos del Reglamento DORA, comenta: "Es un reglamento que establece una norma de máximos. La directriz está indicada a lo que se debe hacer, no tanto a lo que pasa en caso de que no se cumpla". Por lo que se han estipulado desde sanciones administrativas hasta "reclamaciones civiles" por parte de los afectados.
Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho llamando al 91.345.48.25 o bien enviando un email a info@cecamagan.com.