
Tabla de contenidos
Iniciamos la primavera con la actualidad legal de abril, que no es poca: las nuevas medidas que instaura la reforma procesal, y todas las novedades en las principales ramas del derecho que afectan a las empresas. En nuestra newsletter quincenal te damos todas las claves para que estés al día de la actualidad.
El principal cambio del mes es la entrada en vigor de los MASC, como obligatorios, a partir del 3 de abril. Además, hablamos de la nueva obligación respecto a la presentación de pruebas en juicios laborales, o los recientes pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre transparencia retributiva y protección de datos de los trabajadores. A continuación, te hacemos un repaso de lo más destacado que puedes encontrar en nuestro emailing:
Actualidad legal en el ámbito laboral
Nuestros abogados especializados en derecho laboral comentan en diferentes medios los temas de más actualidad en el ámbito laboral. Por un lado, hablan de la transparencia retributiva y de una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que refuerza la obligación de las empresas de garantizar, no solo la equidad salarial entre trabajadores, sino también el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos personales.
Por ello, las empresas se ven en la obligación de encontrar el equilibrio entre facilitar la transparencia retributiva y, al mismo tiempo, preservar la confidencialidad de los datos individuales de las personas trabajadoras.
Y por otro lado, una de las novedades que han entrado en vigor el 3 de abril es la nueva obligatoriedad de presentar las pruebas documentales y periciales de un juicio laboral antes de su celebración. Con esta medida se pretende otorgar mayor seguridad jurídica a los procedimientos y agilizar la resolución de conflictos laborales, aunque nuestros abogados especialistas ven pros y contras.
Actualidad en el ámbito de la contratación pública
Nuestro abogado experto derecho laboral explica una sentencia referente a la contratación pública. El Tribunal Supremo ha aclarado que, en ciertos supuestos, la extinción de contratos ligados a programas públicos no debe considerarse como un despido colectivo, lo que reduce la carga legal para las entidades públicas. Sin embargo, determinados agentes sociales, cuya actividad se centra en ayuda y soporte humanitario de forma imprevista y con duración indeterminada, deben acogerse a la contratación indefinida, lo que les lleva a realizar despidos colectivos cuando se cesa la actividad.
Los MASC obligatorios para resolver conflictos
Es uno de los hitos más destacados de la actualidad legal de este mes de abril: la reforma procesal instaura como obligatorios los MASC (Medios Adecuados de Solución de Conflictos), antes de iniciar un procedimiento judicial en materia civil o mercantil.
¿Qué implica? Que todas las partes deben intentar previamente mediar, conciliar o arbitrar sus diferencias, con el objetivo de reducir la sobrecarga de los tribunales, intentado fomentar la cultura del acuerdo como alternativa a los juicios.
Tanto esta nueva obligación, como otras novedades que trae la reforma procesal, nos la explican nuestros expertos en su artículo. En él, explican el cambio de cultura y mentalidad en la gestión de litigios que supone, tanto para las empresas como para los profesionales del derecho y particulares. Para ayudar a esta transición, nuestros expertos asesoran en cada caso la mejor vía posible para resolver los conflictos.
Más actualidad legal de abril 2025
En el ámbito de las reestructuraciones empresariales, nuestro abogado experto analiza la previsión al alza para 2025 en su aplicación. Los planes de reestructuración se perfilan como una de las grandes tendencias para este año, como solución para empresas que atraviesan dificultades financieras. Este mecanismo que permite reorganizar la deuda, adaptar la estructura operativa o buscar inversores, antes de llegar a situaciones más críticas como la insolvencia, necesita de un asesoramiento previo para preparar la estrategia correctamente.
Y como cada newsletter, también contamos con un artículo sobre empresa familiar. En esta ocasión, en relación con los despidos y los nuevos requisitos instaurados, como son la audiencia previa, las indemnizaciones adicionales o la incapacidad.
Universo CECA
Terminamos la actualidad legal de abril con dos buenas noticias de la casa. En primer lugar, Miguel Lobón, socio del área mercantil, asume la dirección de la oficina de Barcelona, cogiendo el testigo de Santiago Torent. Estamos convencidos de que su visión estratégica aportará un nuevo impulso a nuestra sede catalana.
Y en segundo lugar, compartimos nuestras cifras de cierre del año 2024. Con un crecimiento del 24% respecto al ejercicio anterior, nuestro despacho se consolida como un agente del middle-market legal, creciendo en todas las áreas y en plantilla. Todo gracias a la confianza de nuestros clientes. ¡Gracias por acompañarnos!
Si no te quieres perder toda la actualidad legal, te recomendamos consultar la newsletter completa y a suscribirte aquí. Recibirás las noticias y guías más prácticas de todo el sector legal en tu email.
Si necesitas desarrollar cualquier punto o consultarnos alguna duda, contáctanos en el 91.345.48.25 o bien en el correo info@cecamagan.com
Añadir nuevo comentario